La decisión que tomaría Canal 13 con el programa de Lussich y Pallares

El Trece, uno de los canales de televisión más importantes de Argentina, está pasando por una crisis en el rating. Actualmente, casi toda su programación ha sido arrollada por los buenos números que maneja su competidor directo, Telefe. La franja de la mañana ha sido la que más se ha visto afectada tras el debut de Georgina Barbarossa y Ariel Rodríguez Palacios con «A la Barbarossa», programa que ha logrado imponerse en la audiencia.

Esta decisión del canal de las tres esferas afectó fuertemente al medio del Solcito, ya que los programas mañaneros de El Trece perdieron toda la posibilidad de poder superar a Telefe. Recordemos que en su estreno, Adrián Pallares y Rodrigo Lussich habían recolectado excelentes números y hasta superaban por momentos al canal de Santiago del Moro. Sin embargo, esto no duró mucho tiempo.

A finales del 2022, el programa de espectáculos de El Trece no logró levantar cabeza y fue a principios de este nuevo año cuando el medio planteó un nuevo cambio de horario con el ingreso de la icónica serie «El Zorro». Tras algunas semanas al aire, Marina Calabró informó en el espacio de Jorge Lanata que las cosas no marchaban muy bien. Incluso, tras dar el rating mañanero, la columnista arrojó a que es muy posible que «El Zorro» sea bajado de la grilla y, por ende, «Socios del Espectáculo» recupere el horario que gozaba antes de este cambio.

Es necesario informar que hasta el momento este ciclo está en vivo desde 10:15 hasta las 12:00 horas. La noticia del posible cambio en la grilla del canal de las tres esferas ha generado mucha expectativa entre los televidentes, especialmente aquellos que han seguido a lo largo de los años los programas de espectáculos de El Trece. Aunque el canal ha intentado adaptarse a las tendencias actuales, no ha logrado mantenerse al nivel de su competidor.

Sin embargo, es importante destacar que la televisión abierta ha perdido audiencia en los últimos años, debido a la proliferación de plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime Video. Por lo tanto, el futuro de los canales tradicionales sigue siendo incierto.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*