“Lo echaron”: sorpresa en el medio por la decisión que tomó Telefe con una de sus figuras

Un nuevo escándalo sacude al mundo del espectáculo argentino, y esta vez involucra a dos ex participantes de Gran Hermano. Tras la polémica que rodeó en los últimos tiempos a figuras como Marley, Marcelo Corazza, Jésica Cirio, Jey Mammon y Lizy Tagliani, se suman ahora Martín Ku y Nicolás Grosman, señalados por una grave denuncia tras una publicidad que hicieron en sus redes.

La propuesta laboral que despertó sospechas

Todo comenzó cuando ambos jóvenes publicaron en sus redes sociales una convocatoria laboral que ofrecía trabajo en Tatarstán, Rusia, para chicas de entre 18 y 22 años, con pago en dólares. Las redes no tardaron en reaccionar con indignación, y pronto se encendieron las alarmas de organismos especializados.

En ese marco, el activista antisectas Pablo Salum dio a conocer que se inició una investigación formal sobre el caso. “Podría estar vinculados con conductas típicas del delito de trata de personas, en su modalidad de captación de mujeres con fines de explotación en el extranjero”, aseguró.
.
Desde su cuenta en Twitter, Salum informó: “Pablo Salum, fundador de la Red LibreMentes, en conjunto con nuestra abogada Milagros Grassi, radicamos una denuncia formal para que se investigue si detrás del ofrecimiento laboral de los ex participantes de Gran Hermano, Martín Ku y Nicolás Grosman, podría estar operando una organización coercitiva. Posiblemente una secta con vínculos entre Argentina y Rusia”.

 

En la denuncia también se detalló que “resulta particularmente alarmante que la supuesta ‘propuesta laboral internacional’ difundida por los denunciados no exija ningún tipo de experiencia previa, formación académica, preparación técnica. Ni habilidades específicas vinculadas a las tareas genéricas mencionadas (tales como ‘hospitalidad’, ‘catering’, ‘transporte motorizado’ u ‘operador de producción’)”.

El documento judicial también agregó: “La total ausencia de requisitos laborales objetivos contrasta con la precisión del perfil exigido para acceder a esta supuesta oferta. Mujeres, exclusivamente, de entre 18 y 22 años, que cuenten con pasaporte al día. Tal restricción -injustificada desde toda perspectiva legal, profesional o técnica- revela un patrón selectivo arbitrario y discriminatorio. Una marcada cosificación del cuerpo femenino joven y una presunción de disponibilidad que se corresponde con las lógicas de explotación”.
.
Ante esta situación, el canal Telefe habría decidido tomar distancia. Según informó Teleavisador: Martín Ku fue desvinculado del stream de Gran Hermano en Telefe después de la denuncia por la promoción del trabajo en Rusia para mujeres de 18 a 22 años”

.
El futuro legal de Martín Ku y Nicolás Grosman ahora dependerá de lo que determine la justicia, pero sin duda este caso ha dejado una profunda preocupación en el público y en los medios de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top