“En la tarde de hoy dejó de existir”: tristeza en el medio por el fallecimiento que comunicó en vivo Luis Ventura

El mundo del espectáculo volvió a quedar en silencio tras una noticia que nadie quería escuchar. Con su estilo inconfundible, Luis Ventura fue el encargado de anunciar en su programa lo que significó un verdadero golpe para la cultura argentina: la muerte de Alberto Martín, un actor querido, respetado y recordado por generaciones.

El conductor de Secretos Verdaderos, sin dar rodeos y con la franqueza que lo caracteriza, se refirió al tema con palabras cargadas de emoción y reconocimiento hacia la trayectoria del artista.

La sentida despedida en boca de Ventura

Durante la emisión de América TV, Ventura expresó: «Esta tarde salió de gira Alberto Martín a los 81 años. El queridísimo actor murió al arrastre de una larga enfermedad. En la tarde de hoy dejó de existir. Partió dejando una amplia y larga estela de genialidades y de grandes títulos artísticos», fueron las palabras que conmovieron a todos los presentes y a los televidentes.

Con este mensaje, el periodista no solo confirmó la triste noticia, sino que también resaltó la huella imborrable que Martín deja en el arte nacional. Su carrera, llena de éxitos y reconocimientos, quedará marcada en la memoria colectiva como un legado eterno.


Dolor en el espectáculo por la muerte del actor Alberto Martín: cuál fue la enfermedad terminal que padeció hasta sus 81 años

El sábado 16 de agosto quedó marcado como un día de tristeza para el mundo del espectáculo. A los 81 años, falleció Alberto Martín, un actor que supo conquistar a generaciones enteras con su talento, su carisma y una entrega absoluta a la profesión. Aunque llevaba tiempo enfrentando un delicado estado de salud, la noticia de su muerte golpeó fuerte: la esperanza de que pudiera recuperarse nunca se apagó del todo.

Alberto venía de atravesar una enfermedad terminal que deterioró su cuerpo lentamente, pero no era la primera vez que daba batalla. En 2021 sorprendió a todos al someterse a una operación muy riesgosa por un tumor en la base del ojo derecho. Con su estilo frontal, había definido aquel momento con una frase que quedó grabada: “Había que quitarlo o quitarlo”. Palabras que reflejaron su valentía y la forma en la que eligió encarar cada desafío.

Una trayectoria inolvidable

La confirmación de su fallecimiento llegó de la mano de Carlos Rottemberg, quien utilizó las redes de Multiteatro para despedirlo públicamente: “Ante el fallecimiento del actor Alberto Martín, desde esta Casa Teatral despedimos con tristeza a uno de aquellos ‘históricos’ del espectáculo nacional. Vayan nuestras sentidas condolencias a toda su familia”.
.

La carrera de Alberto es parte de la memoria colectiva de los argentinos. Debutó en cine con tan solo seis años en La muerte está mintiendo (1950), y desde allí no dejó de crecer. Fue figura en ciclos televisivos que hicieron historia como Su comedia favorita, Gutierritos y Los hijos de López. En la pantalla grande brilló en películas como Yo, el mejor y Brigada en acción, mientras que en teatro se destacó en clásicos como La jaula de las locas.
.
En tiempos más recientes, lejos de pensar en el retiro, sorprendió al sumarse a la televisión desde un costado inesperado: como cocinero en el programa Mañanísima, junto a Carmen Barbieri. Allí mostró otra cara, más cotidiana y cercana, que terminó de sellar el cariño del público.

Hoy, el adiós es inevitable, pero su legado es inmenso. Alberto Martín ya ocupa un lugar eterno en la historia grande del espectáculo argentino, como uno de esos artistas que jamás se olvidan.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top