Grave acusación contra una participante de “La Voz Argentina” que pone en jaque al programa: “Está usando…”

Apenas arrancó la nueva temporada y ya hay una participante en el centro del debate. Aunque su talento deslumbró al jurado y al público, una crítica viral desató una controversia que podría marcar un antes y un después en el programa musical de Telefe.

La Voz Argentina: elogios, autotune y una crítica que hizo ruido

Lola Kajt, una joven de apenas 18 años, dejó a todos con la boca abierta al interpretar una versión personalísima del hit “I Wanna Dance with Somebody”, de Whitney Houston. La emoción no tardó en invadir el estudio cuando tres coaches —Miranda!, Luck Ra y Lali Espósito— se giraron para pelear por sumarla a sus respectivos equipos.
.
Sin embargo, mientras los elogios llovían tanto en el estudio como en redes sociales, una opinión técnica generó un verdadero revuelo. La encargada de poner el dedo en la llaga fue Victoria Almada, vocal coach e influencer en TikTok conocida como @vocalissimaok.

 

@vocalissimaok En este clip, discutimos la controversia del uso de autotune en las audiciones de La Voz Argentina. ¿Debería ser permitido o no? Escucha lo que tenemos que decir sobre la autenticidad de las voces y cómo afecta la votación del público. ¡Dale play y opina! #LaVozArgentina #Autotune #JustChatting #VocesReales ♬ sonido original – Vocalissima

Desde su plataforma, Victoria lanzó una observación que no pasó desapercibida: “No creo que cante mal, pero me parece cualquier cosa que tenga autotune”, dijo con firmeza. Su comentario no sólo apuntó a la performance de Lola, sino también a cómo el programa edita las audiciones que el público ve.
.
La especialista fue más allá y cuestionó directamente la esencia del show: “Todo bien, pero ni en la audición ni en postproducción… Se supone que es La Voz. La gente vota en base a la voz que tiene la persona, a su voz natural”, expresó, abriendo un debate intenso sobre la autenticidad del programa.
.
La respuesta de los fans fue inmediata: las redes se dividieron entre quienes consideran válida la crítica técnica y quienes salieron en defensa de Lola, destacando su carisma, su fuerza escénica y su talento vocal, más allá de los retoques digitales.

Por el momento, Telefe no emitió ninguna aclaración sobre el uso de autotune o herramientas similares en la edición del programa. Mientras tanto, la polémica sigue creciendo, y Lola Kajt se mantiene como una de las favoritas del público… aunque ahora con una lupa más grande sobre su desempeño en cada gala.

¿Es justo el uso del autotune en un certamen donde se supone que la voz natural es la protagonista? El debate está servido, y La Voz Argentina ya encontró su primera gran controversia de la temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top