Tini Stoessel, una de las artistas más queridas de la música latina, se animó a abrir su corazón en un espacio televisivo donde brilló no solo por su voz, sino también por su sinceridad. Durante su participación en La Peña de Morfi, la cantante de 28 años habló como nunca antes sobre el proceso personal que atravesó tras ser diagnosticada con depresión. Su testimonio conmovió a todos los presentes y dejó una poderosa reflexión sobre lo que significa luchar con uno mismo mientras el mundo te ve sonreír sobre un escenario.
“Hoy entiendo un montón de cosas a partir que me diagnosticaron depresión”
Durante la charla con Lizy Tagliani y Diego Leuco, Tini repasó los momentos más difíciles de su vida. No solo mencionó las presiones de su carrera y el crecimiento repentino desde muy joven, sino también el gran susto familiar que vivió con la salud de su padre, Alejandro Stoessel. A partir de allí, la artista comenzó un viaje introspectivo profundo, del cual aún sigue aprendiendo.
–
“Hay que dejar también que la vida sorprenda. Intentar vivir lo mejor puedas, intentar ir cumpliendo las cosas, que si no se te cumplen ir por otro lado. Entender que las cosas que no salen forman parte de la vida, y son las que más te enseñan”, expresó con honestidad.
–
La Triple T compartió que su proceso de sanación incluye terapia, el apoyo de sus amigas y volver a refugiarse en la música, ese lugar donde siempre se sintió auténtica. En ese sentido, agregó: “Las cosas a veces suceden cuando uno menos se lo espera. Tengo de todo en cuanto a herramientas emocionales. Hoy entiendo un montón de cosas a partir que me diagnosticaron depresión, saber de qué se trataba, cómo ciertas situaciones que te pasan en el momento inesperados”.
–
Su relato continuó con un mensaje de aprendizaje y superación: “Entender cómo abarcar esas situaciones, qué hacer, a quién acudir, qué respiración hacer. Hay un montón de cosas de aprendizaje que empecé a tener a partir de eso. Pero a lo largo de mi vida, desde que tengo 14 años empecé a trabajar y hay un montón de herramientas profesionales y personales que fui involucrando a medida que fui creciendo”.
“Hay que animarse a hablar y a contar, y confiar que todo va a estar bien” ❤️Tini nos comparte cómo fue escribir “Buenos Aires”, desde lo más profundo de su corazón🥹
📺Mirá #LaPeñaDeMorfi por https://t.co/NJh6YErXAv pic.twitter.com/IGA9FgVlug
— MorfiTelefe (@MorfiTelefe) April 6, 2025
Con esta aparición pública, Tini vuelve a posicionarse no solo como artista, sino como una referente para quienes atraviesan momentos difíciles. Su valentía al hablar de salud mental en un contexto tan expuesto es un ejemplo de cómo la empatía y la vulnerabilidad también pueden brillar en primera fila.