Morena Rial vuelve a estar en el centro de la polémica, y esta vez, el foco no está solo en ella, sino también en su hijo. A lo largo de los últimos meses, su nombre ha resonado por detenciones, acusaciones de robo, escándalos familiares y mensajes filtrados que generaron un verdadero revuelo. Pero la historia que salió a la luz en las últimas horas estremeció aún más a los medios y al público.
“Jorge Rial lo llevó al médico”
La noticia fue revelada en el programa “Empezar el Día”, donde Yuyito González sorprendió al público con fuertes declaraciones sobre Morena y su rol como madre. Sin filtro, expresó: “Tiene que quedarse callada y ponerle las vacunas a su hijo, porque cuando Jorge Rial lo llevó al médico no era así. Sale a afanar sin necesidad”.
.
.
Estas palabras no solo generaron controversia, sino que también reavivaron la tensa relación entre Morena y su padre. Recordemos que Jorge Rial, pese a los conflictos con su hija, fue quien se hizo cargo de su nieto cuando More quedó detenida. Un gesto que dejó en evidencia su compromiso más allá de los desencuentros.
.
Mientras tanto, Yuyito no dejó lugar a dudas sobre su postura respecto a Morena como madre. Sin embargo, también demostró una cuota de comprensión: “Toda persona merece una oportunidad, chicos, por favor. Paren un poco. En la televisión está lleno de personas que no son periodistas y hablan igual. La quiero tener a More, aunque sea telefónicamente“, agregó Amalia con una mezcla de crítica y deseo de acercamiento.
Este nuevo capítulo en la vida de Morena Rial vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la exposición mediática, las responsabilidades familiares y la reconstrucción de vínculos rotos. Y si bien el futuro es incierto, lo que queda claro es que el apellido Rial nunca pasa desapercibido.
Filtran el inquietante diagnóstico psicológico de las hijas de Wanda Nara y Mauro Icardi: “Tiende a lastimarse a sí misma y…”
Lo que comenzó como una separación conflictiva entre Wanda Nara y Mauro Icardi terminó convirtiéndose en una verdadera batalla legal, donde las grandes damnificadas parecen ser las hijas de ambos: Francesca e Isabella. Aunque el proceso judicial se centró principalmente en la tenencia y revinculación con el padre, en las últimas horas surgió una noticia alarmante: las niñas fueron sometidas a evaluaciones psicológicas y los resultados encendieron todas las alarmas.
“Presenta elevadísimos niveles de tensión, ansiedad y hostilidad”
En el ciclo A la tarde, conducido por Karina Mazzocco, el periodista Luis Bremer accedió a material confidencial de la causa judicial que enfrentan Wanda e Icardi, y decidió exponer algunos fragmentos que dejaron al público sin palabras. “El juez de menores toma exámenes hechos sobre las menores, no vamos a dar nombres, pero vamos a citar algo de los tres tests que se hicieron. No es una entrevista psicológica, sino a través de dibujos, con un perro de compañía que le puede quitar estrés…”, comenzó diciendo Bremer, dejando en claro la delicadeza del procedimiento.
Lo más fuerte llegó después, cuando leyó fragmentos exactos del informe de una de las pericias: “Una de estas personas me dice… ‘presenta elevadísimos niveles de tensión, ansiedad y hostilidad. Sentimientos de inadecuación, desvalorización, baja autoestima y considera inalcanzable la felicidad hogareña. También inmovilidad, retraimiento, culpa y preocupación’”.
.
La gravedad del diagnóstico fue aún mayor cuando el periodista agregó un dato inquietante: “Lo que más me preocupó es cuando, acá hay un perito psicológico, que dice que tiene tendencias autoagresivas y dolencias psicosomáticas”. Estas palabras reflejan el nivel de angustia que atraviesa al menos una de las niñas, aunque por respeto no se haya especificado de cuál se trata.
— La Vida del Famoso (@LaVidadelFamoso) April 13, 2025
Mientras el proceso judicial continúa y se busca garantizar el bienestar emocional de las menores, este informe encendió las alarmas no solo en el entorno mediático, sino también entre quienes siguen de cerca la vida de Wanda Nara y Mauro Icardi. El desenlace de esta historia aún es incierto, pero lo que está claro es que la prioridad debe ser, sin dudas, la salud emocional y el cuidado de las niñas.